- Díptico
- (Del gr. dis, dos + ptyke, plegadura.)► sustantivo masculino1 ARTE Cuadro o bajorrelieve formado por dos paneles, fijos o móviles:■ compró un pequeño díptico esculpido en marfil que databa del siglo xiii.2 Tablas articuladas por una bisagra, cubiertas interiormente de cera para escribir en ellas con un esti-lete.TAMBIÉN díptica3 RELIGIÓN Tablillas sobre las que se escribían los nombres de obispos, mártires y bienhechores, a los que debía mencionarse durante los oficios.TAMBIÉN díptica
* * *
díptico (del lat. «diptўchus», del gr. «díptykos», doblado en dos partes)1 m. Cuadro formado por dos tableros articulados entre sí, en que se representan asuntos distintos, pero relacionados. ⇒ *Pintar.2 Díptica (tablillas de las *iglesias).3 Impreso informativo o publicitario formado por una hoja o cartulina doblada por la mitad. ⇒ Tríptico. ➢ *Papel.* * *
díptico. (Del lat. dipty̆chus, y este del gr. δίπτυχος, plegado en dos). m. díptica (ǁ tablas plegables). || 2. Cuadro o bajo relieve formado con dos tableros que se cierran por un costado, como las tapas de un libro.* * *
Se conocen como dípticos ciertas placas de marfil, madera o metal, decoradas con relieves o pinturas y unidas de modo que puedan plegarse al modo de las tapas de un libro. Si constan de tres hojas, se llaman trípticos y si tienen más, polípticos. Por extensión, se llaman también trípticos y polípticos los cuadros divididos en compartimientos de manera que imiten los verdadeross trípticos aunque sean de notables dimensiones y no puedan plegarse.* * *
► Cuadro o bajorrelieve formado por dos tableros que se cierran como las tapas de un libro.
Enciclopedia Universal. 2012.